Cómo aumentar la productividad en el teletrabajo y sus beneficios

Cómo aumentar la productividad en el teletrabajo y sus beneficios

La crisis del coronavirus ha provocado un cambio de mentalidad y de vida en los ciudadanos. Pero sobre todo ha puesto de moda el trabajo en remoto. Trabajar desde casa se convirtió en una necesidad y, con el fin del estado de alarma y la regulación en septiembre de esta modalidad, ahora se ha convertido en una excelente opción para la conciliación familiar. Sin embargo, trabajar en casa puede no resultar tan sencillo. Te explicamos cómo aumentar la productividad en el teletrabajo y sus beneficios.

A pesar de que el trabajo a desempeñar es el mismo, trabajar en la oficina y en casa no es igual. Cierto es que en los meses de pandemia, cuando la crisis del coronavirus estaba en plena virulencia, el teletrabajo no era real. Convivir toda la familia mientras se intentaba sacar las tareas adelante resultó para la mayoría bastante complicado. Sin embargo, con el inicio del curso escolar y la nueva normalidad, el trabajo en remoto puede resultar de lo más productivo. Con el fin de aumentar la productividad en el teletrabajo, se pueden seguir una serie de consejos y, entre ellos, mantener unas rutinas y planificación como lo harías en la oficina.

Cómo aumentar la productividad en el teletrabajo y sus beneficios

Lo primero que hay que tener en cuenta es la forma en la que se va a medir la productividad. Con respecto a los resultados esta se puede medir de dos formas: bien por el volumen físico del trabajo realizado o por el valor generado por los bienes y servicios que se han producido. Los números obtenidos habrá que relacionarlos con las horas trabajadas. El empresario también deberá tener en cuenta a la hora de medir esa productividad el valor añadido que el empleado genera. Ya sea en el ámbito de la satisfacción del cliente, el clima laboral que genera o las relaciones con los compañeros.

Entre las recomendaciones que la empresa debe tener en cuenta a la hora de alentar al aumento de la productividad de sus empleados está, por ejemplo, el reconocimiento y la motivación.

No solo en lo que a la parte económica se refiere sino también a través del reconocimiento de los logros, la flexibilidad en el tema de los horarios con el fin de poder compaginar la vida personal y la laboral, o la posibilidad de ascender dentro de la propia empresa. La compañía también deberá tener en cuenta que la importancia de la formación continua, ya que invertir en formación es una apuesta segura para mejorar la competitividad y productividad de tus empleados.

El reciclaje de la plantilla, el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a las tareas del día a día lograr aumentar la productividad. Al igual que mantener una comunicación fluida y el hecho de favorecer el trabajo en equipo.

Cómo aumentar la productividad en el teletrabajo y sus beneficios

Beneficios del teletrabajo

Puede parecer contradictorio el hecho de que tener a un empleado en casa trabajando pueda aumentar la productividad o mantener el trabajo en equipo e, incluso, el buen ambiente laboral. Sin embargo, los departamentos de recursos humanos están comprobando que los beneficios del teletrabajo y no solo para el trabajador sino también para la empresa.

Trabajar a distancia provoca que los equipos de trabajo deban estar más coordinados y que la comunicación sea más fluida. No están en el mismo espacio físico para poder preguntar o intercambiar impresiones. Por ello, una de las recomendaciones es que el equipo siga manteniendo reuniones de forma periódica, ya sea a través de videoconferencias u ocasionalmente de manera presencial.

Además, la gestión por objetivos favorecerá la productividad. El hecho de que el trabajador sepa cuáles son sus tareas y los plazos para llevarlas a cabo propiciara una mejor organización. Trabajar en casa puede suponer que el trabajador marque sus propios horarios en relación con una mayor conciliación familiar. Esto, sin duda alguna, producirá en el empleado una mayor sensación de bienestar.

Tips para mejorar la productividad en el teletrabajo

En cuanto a los consejos para aumentar la productividad en el teletrabajo se pueden contemplar:
  •  Crea un espacio de trabajo
  • Se deben establecer horarios y rutinas
  • Evitar las interrupciones que alejan del foco (redes sociales, correo electrónico, teléfono…) Estas acciones las dispondremos en bloques para realizarlas a lo largo de la jornada
  • Tener una planificación de la jornada
  • Hacer una lista de las tareas y acciones que se deben llevar a término
  • Trabajar por bloques. Una vez finalizadas las tareas principales y las más complicadas, se puede continuar con bloques de tareas según Definiremos bloques de tiempo para atender el resto de acciones que se tienen de realizar (correos electrónicos, llamadas, tareas menos importantes…)
  • Prepararse para trabajar, del mismo modo que para acudir a la oficina la ropa de calle es fundamental, en el teletrabajo también, por lo que lo de ir en pijama todo el día está descartado.
  • No olvides descansar. Al igual que en la oficina se descansa para almorzar, desconectar cinco minutos y descansar la vista, en el teletrabajo también.
  • Marcar unos objetivos tanto diarios como semanales y verificar que se cumplen