Saltar al contenido

¿Cómo encontrar financiación alternativa para las pymes?

10 diciembre 2022

El tejido empresarial español cuenta con una particularidad respecto al resto de países europeos, ya que el 99,87 % de las empresas españolas son pymes. Esta condición puede, en ocasiones, ser un hándicap a la hora de desarrollar ciertos proyectos debido a que conseguir financiación puede resultar más complicado. No obstante, empresas como Gestae son especialistas en la búsqueda de capital para poder desarrollar los proyectos. ¿Cómo encontrar financiación alternativa para las pymes?

¿Cómo encontrar financiación alternativa para las pymes?

A la hora de encontrar financiación, las pymes deben demostrar una sólida garantía, pero también se encuentran con que las entidades bancarias les ofrecen un precio elevado con tipos de interés altos y otros costes. A esto hay que sumar los farragosos trámites administrativos y el hecho de que algunos modelos de negocio no sean del todo comprensibles.

No obstante, existen fórmulas de financiación alternativa que une a inversores con las empresas que buscan capital para sus nuevos proyectos. Ejemplo de ello es la Fintech.

Tipos de financiación alternativa

Entre las vías de financiación alternativa más conocidas en España están las llamadas ‘crowd’ y consisten en que personas anónimas apuestan por una idea de negocio aportando capital para poder desarrollarlo a cambio de ciertas contraprestaciones. Ejemplo de ello son:

  • Crowdfunding
  • Crowdinvesting
  • Crowdleading
  • Invoice discounting

¿Quieres saber cómo lo hacemos? Te lo explicamos

DESCARGAR PRESENTACIÓN

¿En qué podemos asesorarte?

En Gestae estaremos encantados de atenderle para solucionar cualquier tipo de consulta que tenga. Puede hacer mediante el formulario o bien directamente en el teléfono: 963 325 090

    01
    02
    03
    04