Cómo lograr el mejor renting para tu empresa
Muchas son las necesidades de las empresas: materias primas, maquinaría, equipos informáticos, trabajadores, vehículos, etcétera. Con esto el coste de inicio o de mantenimiento supone en muchos casos una gran barrera de entrada. Sin embargo, existen diferentes fórmulas para aligerar este coste y el renting es una de ellas. Pero, ¿cómo lograr el mejor renting para tu empresa?
Cómo lograr el mejor renting para tu empresa
Lo primero que hay que tener en cuenta son las necesidades de la compañía. La propuesta será diferente si se está comenzando con el negocio o si lo que se busca son fórmulas para actualizar la maquinaría existente. Independientemente de cuál sea la situación, lo más adecuado es buscar una compañía que gestione las diferentes opciones para lograr siempre el mejor renting para tu empresa.
En muchas ocasiones estamos acostumbrados a pensar que el renting de coches es el único posible, y esto es así porque este sector fue el primero en utilizar esta fórmula. No obstante, casi cualquier maquinaría está al alcance del renting. Desde la necesaria para el sector de la hostelería, hasta el mundo de la salud, la construcción, el agroalimentario o maquinaria industrial.
Las empresas especializadas en este campo buscan siempre un contrato de renting personalizado y adecuado a las necesidades de las compañías. Entre las ventajas que se encuentra en esta fórmula de adquirir bienes de servicio es la cuota mensual fija que supone una mejor planificación en los gastos de la empresa. Además, este tipo de gastos no computan en el balance de la compañía, ya que no es una inversión y la cuota es totalmente deducible tanto en la declaración de la renta, como en el impuesto de sociedades. Incluso, en muchas ocasiones, en esta cuota mensual están incluidos todos los gastos como las reparaciones o el seguro. Por lo que la empresa está disfrutando de este alquiler a largo plazo sin más costes que los previstos inicialmente.
Otra de las ventajas del renting de equipos es la posibilidad de renovación y actualización de los mismos. Esto beneficia a las compañías de sectores punteros como la salud, ya sean hospitales o clínicas privadas. Este tipo de sectores evolucionan rápidamente y no estar actualizado puede suponer pérdida de competitividad. Por ello, las empresas necesitan renovar constantemente sus equipos. Esto supondría una desembolso y una amortización inviable para muchas empresas. Adicionalmente, en caso de avería de las mismas deberían correr con los gastos adicionales. Además, están exentos del pago de impuestos.
Vehículos, el pionero
Entre los sectores pioneros del renting como fórmula está el automovilístico. La empresa o persona beneficiaria de este contrato de renting solo debe pagar el combustible y la cuota mensual del mismo. Este tipo de contratos se firman para 4-5 años y tras la finalización del mismo se puede comprar el vehículo o renovarlo. Esta fórmula es ideal para las empresas que cuentan con flota de furgonetas, camiones o coches de empresa dado que a partir del cuarto o quinto año comienzan las revisiones de forma más periódica de los vehículos, los cambios de neumáticos, la ITV, etcétera. En el caso de los vehículos, lo normal es que la empresa no deba pagar seguro, ya que viene incluido en la cuota. Por lo general, el seguro es a todo riesgo con franquicia. Además, incluye el servicio de asistencia en carretera, así como ayuda legal para recurrir multas de tráfico.
La opción del renting de vehículos tanto para empresas como particulares se está convirtiendo en los últimos años en una de las fórmulas más utilizadas. De hecho, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) hace cuatro años el parque de vehículos en régimen de renting en España había crecido un 13,41%, hasta contabilizar 551.730 unidades, y el sector incrementó el número de clientes un 33,86%.
La mejor opción
Por todas las ventajas del renting, por la personalización a la hora de adquirir los equipos, por la profesionalización de empresas dedicadas a buscar el mejor renting para tu empresa, esta fórmula se convierte en una excelente opción para lograr el mejor renting para tu empresa.
Entre los pasos a seguir, contactar con empresas o asesorías especializadas en este tipo de opciones para lograr que tu empresa esté siempre actualizada y beneficiarte de las ventajas de este tipo de transacciones tan útiles para poder cubrir las necesidades de la compañía. Sobre todo, si lo que se necesita es a corto o medio plazo logrando ahorrar dinero. Y, además, recibir por esa misma cuota un servicio de mantenimiento que si fuéramos los dueños tendríamos que costear y una serie de beneficios fiscales.