Departamento de contabilidad, vital en una empresa

departamento de contabilidad

El corazón de las empresas radica en su contabilidad. Esto es un hecho casi indiscutible, ya que el control de los ingresos y gastos de la misma es vital. De hecho, la dirección de la compañía debe tener un control no solo de todo lo que pasa en la empresa, sino también en los números de esta. Por ello, el departamento de contabilidad se convierte en vital.

El departamento de contabilidad, vital en una empresa

Ese control de los números que todo empresario debe tener pasa por conocer el departamento de contabilidad. A él es al que hay que acudir para estudiar los balances, hacer los presupuestos y comprobar periódicamente el estado de las cuentas de la compañía.

De hecho, realizar este chequeo de manera periódica permitirá a la empresa llevar un mejor control de la parte administrativa, comprobar que todo está correcto y al día. Además, te ayuda a evitar prácticas fraudulentas que podrían provocar problemas. Realizar esta revisión también ayudará al empresario a detectar y reducir gastos operativos. A lograr una mejora del flujo de caja, de las operaciones, así como de la rentabilidad en general y lograr aumentar los ingresos financieros.

Información es poder

Esta información que aporta también es muy valiosa para definir estrategias y tomar decisiones. No obstante, además de esta utilidad también hay que tener en cuenta que es una obligación legal. Todas las empresas deben regirse por normas nacionales e internacionales que delimitan cómo y de qué manera se debe llevar la contabilidad. De hecho, las empresas en España se rigen por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, con el que se aprueba el Plan General de Contabilidad y el Real Decreto 1515/2007, de la misma fecha, donde se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) y los criterios contables específicos de las microempresas.

Dentro de los principios contables, cabe señalar que el más destacable es el de poder ofrecer una imagen fiel de la empresa. En ella se refleja con total transparencia su patrimonio, la situación financiera y los resultados. De hecho, la información contable debe ser siempre relevante, amplia, fiable, clara y comparable.

 

Valora