Comienza la segunda fase del Kit Digital
Las ayudas y subvenciones a fondo perdido son una fuente de financiación que las empresas deben tener en cuenta. Una de las formas a través de la que los Fondos Next Generation llegan a la pequeña y mediana empresa es con el Kit Digital. Esta ayuda se ha vertebrado en tres segmentos y en tres periodos de solicitud. El objetivo son los procesos de digitalización de la compañía, parte vital del futuro de las empresas. En breve comienza la segunda fase del Kit Digital.
Comienza la segunda fase del Kit Digital
Cabe destacar que el programa Kit Digital es una serie de subvenciones financiadas por la Unión Europea como parte de los fondos Next Generation EU. Tienen el objetivo de lograr la digitalización de Pymes y autónomos. La dotación para estas ayudas es de 3.067millones de euros para el periodo 2021-2023.
El trasfondo de esta ayuda es el hecho de que la digitalización se ha convertido en el caballo de batalla de las empresas. Para implantar nuevos sistemas de trabajo, agilizar los procesos productivos o hacerlos más eficientes es necesario el apoyo de las nuevas tecnologías. Entre las acciones que se pueden realizar con este Kit Digital están, por ejemplo, aumentar la presencia en Internet; comercio electrónico; gestión de redes sociales; digitalización de las relaciones con los clientes. Además de business intelligence y analítica; la implantación de la factura electrónica; los servicios y herramientas de oficina virtual; o las comunicaciones seguras y la ciberseguridad.
Tres son los segmentos de pymes en los que se ha dividido el bono digital. En el Segmento I entran las empresas entre 10 y 49 empleados para recibir un bono de 12.000 euros, esta fase concluirá el próximo15 de septiembre. A partir de esta fecha comienza el Segmento II en el que están las compañías de 3 a 9 empleados y podrán recibir un bono digital de 6.000 euros. La tercera fase, las empresas de entre 1 y 2 trabajadores recibirán un bono por valor de 2.000 euros.
Dado que la segunda fase está a punto de comenzar, los expertos recomiendan a las empresas que vayan preparando toda la documentación necesaria para poder solicitar el bono digital a través del agente digitalización que escojan. Para poder solicitar este Kit Digital las empresas deberán cumplir una serie de requisitos como:
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No tener consideración de empresa en crisis y estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- La compañía no puede estar incursa en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
- Además de no estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- Tampoco se podrá superar el límite de ayudas de mínimas (de pequeña cuantía).